Teodoro Martín de Molina.
Gaucín (Málaga), 1951
M
aestro jubilado que escribe más de lo que debiera y menos de lo que quisiera.
Al igual que
a don Quijote le dio por ir en busca de aventuras cuando frisaba los cincuenta, a mí
también me dio, con esa edad más o menos, por la
aventura de escribir. Sería con el comienzo del nuevo
siglo cuando comencé a flirtear con la escritura, poco
después me adentraría en esta maraña de las tres W... y aquí me tienen tratando de
pergeñar, día sí y día también, cuatro frases que
puedan
tener algún significado, al menos para mí. Es por
ello que ésta ha sido y es una web en evolución permanente.
Unas veces me distraigo con la narrativa, en otras ocasiones echo mano de la poesía. Si aquella, igual una carta de trescientas páginas que un cuento de menos de un par de renglones; si la segunda, casi cincuenta mil octosílabos para versionar el Quijote o apenas tres para expresar por medio de la soleá o el haiku los sentires del que suscribe. Y entre col y col, un pequeño resquicio para la opinión totalmente subjetiva.
Siempre hay materia y motivo para el entretenimiento. Esto no es otra cosa sino eso y sólo eso: puro pasatiempo.
Normalmente suelo ir publicando todo en este sitio y, cuando ya tengo algo que se parece a
un libro, acostumbro a recopilarlo y lo publico de modo
casero para regalarlo a mi
familia y a algunos amigos. A veces hasta me he atrevido
con una edición de autor, casos de "El Caballero de la
Triste Figura" (Granada, 2005)
y "Cascarabitos"
(Granada, 2006). Incluso la editorial
Funambulista lo hi3zo con
la publicación de "El Quijote en romance"
(Madrid, 2016),
mi
versión íntegra en romance de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la
Mancha", con ilustraciones de mi hermano Salvador.
En diciembre de 2019 conté con la complicidad,
muy satisfactoria, de la editorial Nazarí de Granada que
publicó mi
"Gastronomía y
poesía en La Alpujarra".
Durante el confinamiento de 2020 se pusieron en contacto conmigo
desde la Editorial La Serranía y me invitaron a
participar en la "Antología
Poética de la Serranía de Ronda" (Alcalá
del Valle,
2021)
en la que aparecen algunos de mis poemas
publicados o inéditos. También en marzo de 2021 La
Asociación Cultural "La Casa de La Alpujarra" editó
junto a Ediciones Entorno Gráfico
"El
Balate. Mi aproximación al trovo alpujarreño"
(Granada, 2021).
En 2023 de nuevo repito
con Editorial Nazarí y publicamos mi segunda
aproximación al mundo de la ficción con la novela
titulada:
"En voz baja". (Granada, 2023).
En
diciembre de 2024 publico una nueva novela en editorial
Acentuarte, "Tiempos difíciles" (Granada, 2024).
En enero de 2025 la Editorial Comares presenta la
antología "Poemas para Sierra Nevada y La Alpujarra
(Siglos XI a XXI)"
de la que es autor el profesor Manuel Titos Martínez,
que tuvo a bien incluir en ella algunas de mis
quintillas dedicadas a La Alpujarra.
Otras obras inéditas están a la espera de editor, o de que a mí me dé un "aberrunto".
Un poco de todo eso podréis leer en este sitio.
(La pintura de más arriba
-portada de "El Quijote en romance"-
se debe a los pinceles
y al talento de mi hermano Salvador)
WEB PERSONAL DE TEODORO MARTÍN DE MOLINA
se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.teodoromartindemolina.es.